Organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Agencia de Desarrollo comunales, se llevó adelante un curso de elaboración de subproductos cárnicos,
(...leer más)
Segundo supermercado de la Cooperativa Obrera Ltda. en Viedma, ofrece un amplio surtido de productos de almacén, perfumería, limpieza, bebidas, congelados, verdulería, panificados
(...leer más)
El municipio de Puan desarrolla en todo el territorio que conforma su distrito, distintas actividades relacionadas con la mejora forestal de espacios públicos
(...leer más)
Tecnología de última generación tendrá el sistema de telemetría que ha comenzado a instalarse en el valle bonaerense del río Colorado. De acuerdo
(...leer más)
El incremento de las lluvias en otoño, invierno y primavera posibilitará el crecimiento de grandes cantidades de pastura. Desde la Asociación Rural de
(...leer más)
El municipio de Patagones y la Asociación Rural ultiman los preparativos para la V Exposición Nacional Patagónica de Hereford y Angus que tendrá
(...leer más)
Se desarrolla desde el mes de julio un proyecto de engorde colectivo de cerdos en Colonia Conesa elaborado y coordinado por la veterinaria
(...leer más)
16 años después que un reducido grupo de trabajadores tomaran las instalaciones del quebrado frigorífico Fricader, el Senasa habilitó las instalaciones para que
(...leer más)
Superado el último período de grave sequía que se extendió entre 2005 y 2009, las especies forrajeras perennes cultivadas y naturales comenzaron a
(...leer más)
Con la instalación de una moderna planta en Cañada de Gómez, la Asociación de Cooperativas Argentinas es la primera empresa que recupera sus
(...leer más)
Se realizó una jornada de demostración de las ventajas de papas sassy, pampeana y atlantic para diferentes propuestas gastronómicas, como complemento del programa
(...leer más)
El ingreso masivo de ovinos en el partido de Patagones a partir de 2010 generó serios inconvenientes en el control de enfermedades parasitarias
(...leer más)
El Plan Forrajero municipal de Patagones cuenta actualmente con una herramienta que permite revertir la densificación subsuperficial o “piso de arado” del suelo.
(...leer más)
Se está trabajando en una sólida construcción local en lugares estratégicos del sudoeste bonaerense para hacer frente a condiciones que imperan por la
(...leer más)
En adhesión al 104º aniversario de la iglesia Nuestra Señora del Carmen de López Lecube, jinetes integrantes de centros criollos, agrupaciones, instituciones y
(...leer más)
El terremoto político que está destruyendo al país, nos quieren convencer que durará hasta el 2019 cuando tengamos elecciones presidenciales… para el 2019
(...leer más)
“Nosotras Podemos” es la cooperativa de trabajo de confección de prendas y costura que, en Río Colorado, conforman siete mujeres. La historia del
(...leer más)
La lucha contra la degradación de tierras requiere un enfoque integrado, compuesto de numerosas herramientas. Las mismas van desde el diagnóstico de la
(...leer más)
Una amplia representación de cooperativas integradas en la Asociación Intercooperativa Regional concurrió a una visita protocolar al jefe comunal de Bahía Blanca, Héctor
(...leer más)
Difícil pensar en los incendios que afectaron toda la región cuando las temperaturas no superan un dígito. Difícil olvidarse del infierno que muchos
(...leer más)
Con el objetivo de trabajar en pos de mitigar los efectos negativos del cambio climático, se realizan encuentros de diálogo multisectorial sobre bosques
(...leer más)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria eligió al Frigorífico Fridevi para ser visitada por las comitivas de Japón y Arabia Saudita.
(...leer más)
El intendente municipal de Villarino, dr. Carlos Bevilacqua, junto con el administrador general del Corfo Río Colorado, ing. León Somenson, presidieron la ceremonia
(...leer más)
La brecha tecnológica es un término que hace referencia a la diferencia socioeconómica que existe entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas
(...leer más)