El registro es fundamental para responder a los requerimientos de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países importadores. El Servicio
(...leer más)
Un espacio de integración e intercambio de saberes entre productores, que reúne tambos de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y
(...leer más)
Destacaron la importancia de incorporar tecnología para la industrialización de la actividad primaria. El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la rectora
(...leer más)
Productoras de la Comarca Andina venden fitocosmética, infusiones, condimentos, jarabe de sauco y distintas hierbas aromáticas en la Feria Franca municipal. En diciembre
(...leer más)
El MDA inició un ciclo donde se brindan detalles sobre diferentes programas vinculados a las buenas prácticas agrícolas y la prevención de las
(...leer más)
Un grupo de productoras hortícolas santarroseñas tomó parte de una jornada informativa y formativa en el Centro Regional de Educación Tecnológica (Ceret) de
(...leer más)
Se abordó la necesidad de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción primaria y el almacenamiento. La jornada tuvo gran convocatoria de
(...leer más)
Organizado por el Senasa, el INAES, el INTA y la Safci, fue destinado a asociaciones, Cooperativas y organizaciones del sector productivo. A principios
(...leer más)
Lo afirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario durante la apertura de la Escuela de Formación en Agronegocios 2021 en Pilar. El
(...leer más)
Funcionarios del Ministerio de la Producción pampeano recorrieron las instalaciones para interesarse en las actividades que está desarrollando para el sector ovino. El
(...leer más)
El Ministro de Desarrollo Agrario participó del lanzamiento de la Escuela Nacional de Agroecología del Movimiento de Trabajadores Excluidos -Rama Rural. La Escuela
(...leer más)
Se realizó una jornada dedicada específicamente a esta plaga perjudicial para la agricultura. Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (Senasa)
(...leer más)
Enmarcado en el Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” y diseñado para jóvenes responsables de la toma de decisiones o con
(...leer más)
Abrieron la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas participen de esta nueva edición de las escuelas. El Ministerio de Producción y Agroindustria
(...leer más)
El curso fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, el INTA y el Senasa, para potenciar esta producción. Recientemente finalizó el
(...leer más)
Una propuesta de capacitación para toda la Provincia de Río Negro con la puesta en marcha del programa Emprender. El objetivo principal del
(...leer más)
La Subsecretaría de Educación Técnico Profesional pampeana informa que ya se encuentra abierta la inscripción. El curso de formación profesional “Asistente en Producción
(...leer más)
Apuntan a la transformación digital, la reconversión tecnológica y el fortalecimiento institucional de las cooperativas de telecomunicaciones de la provincia a través de
(...leer más)
El taller fue destinado a directivos, inspectores y extensionistas de escuelas agrarias y CEPTs. El Ministerio de Desarrollo Agrario y la Dirección General
(...leer más)
Estos espacios de encuentro se desarrollaron los jueves de mayo para favorecer la calidad y eficiencia de la educación técnico profesional agropecuaria. La
(...leer más)
Ya comenzó la capacitación técnica en las instalaciones de la Terminal Pesquera Artesanal de San Antonio Oeste, dependiente del Ministerio de Producción y
(...leer más)
Estas pequeñas plantas adelantan el tiempo de cultivo y aseguran producciones anticipadas. Para Eugenia Oyenard, técnica del ProHuerta del INTA Chacabuco, Buenos Aires,
(...leer más)
Una oferta formativa con cursos de albañilería, corte y confección, panadería, informática, elaboración de alimentos, soldadura, tapicería, entre otros. El ministro de Desarrollo
(...leer más)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) colaboró en el trasplante de 550 mil plantines de cebolla en un campo de
(...leer más)
La jornada se realizó en el Vivero Forestal Provincial de Trenel y fue organizada por la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de
(...leer más)
Una actividad organizada por la Facultad de Agronomía y auspiciada por el Ministerio de la Producción pampeano. El 4° módulo “Manejo del Fuego”
(...leer más)
Se dictará virtualmente y tendrá por objetivo fomentar esta actividad productiva en La Pampa. En 2018, la Universidad de Esquel inició estos cursos
(...leer más)
La actividad se desarrolló en Choele Choel con charlas, talleres y testimonios de distintas empresarias rionegrinas. El evento organizado por Mujeres de la
(...leer más)
Especialistas del INTA y de empresas locales e internacionales analizan distintos aspectos de la producción y la comercialización de especies templadas. La demanda
(...leer más)
La tercera edición del MOOC Agroecología ofrece un panel de especialistas nacionales e internacionales y contenidos actualizados que combinan agronomía, ecología, antropología, ciencias
(...leer más)
El INTA Concordia trabaja para ajustar los sistemas de producción a ese perfil. En el campo “El Alambrado” del INTA Concordia (Entre Ríos)
(...leer más)
Estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y se dirigió a emprendedoras y emprendedores que desarrollan actividades hortícolas, textiles y de elaboración
(...leer más)
Las familias de San Antonio Oeste y Las Grutas accederán a capacitaciones iniciales del programa “Invernaderos, Miles de Oportunidades” destinados a producir sus
(...leer más)