La capacitación apuntó a que los participantes puedan generar allí su propia producción. Es evidente la importancia de consumir productos sanos, frescos y
(...leer más)
Se realizaron, en el salón Jockey Club del departamento de San Salvador, las XI Jornadas Ganaderas del Centro Entrerriano. Una nueva edición, que
(...leer más)
En la localidad rionegrina se llevaron a cabo dos jornadas teórico-práctica con estudiantes del Centro de Educación Técnica N° 14. Bajo la guía
(...leer más)
Con el acompañamiento del INTA y el programa ProHuerta del MSyDS, los jardines maternales municipales de la ciudad de Concepción del Uruguay están
(...leer más)
Distintas instituciones de la localidad bonaerense de Médanos trabajan de manera conjunta con el objetivo de fomentar canales directos de comercialización que acerquen
(...leer más)
Representantes de entidades bahienses llevaron adelante la acción que busca visibilizar el accionar solidario del movimiento cooperativo. El viernes 5 de setiembre, en
(...leer más)
La Chacra Experimental de Barrow de INTA fue sede de una jornada de actualización en calidad industrial y molinera de trigo. La actividad
(...leer más)
Con el asesoramiento del Programa ProHuerta y el INTA, un Grupo de Abastecimiento Local (GAL) de María Grande, Entre Ríos, afianzan además los
(...leer más)
La actividad estuvo destinada especialmente a técnicos y productores de todo el sudoeste bonaerense. El encuentro se desarrolló en la Chacra Experimental Napostá
(...leer más)
Los periodistas del ámbito agropecuario nacional Lorena López y Matías Longoni, realizaron un recorrido por diferentes empresas turísticas y productivas del partido de
(...leer más)
Tradiciones y oportunidades que aportan a la equidad social y el cuidado ambiental de los territorios de la Patagonia norte. Una construcción conjunta
(...leer más)
En el predio del Mini Hospital de Villa Dolores, de Catamarca, se viene desarrollando un trabajo conjunto de huerta agroecológica entre diferentes organismos.
(...leer más)
Un proyecto conjunto del INTA y productores locales, busca mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de
(...leer más)
En el hospital público de Rosario de Tala, Entre Ríos, existe un trabajo en el marco del Proyecto Institucional en su huerta agroecológica.
(...leer más)
Este tradicional encuentro de las comunidades pone de relevancia la agroecología para la vida de las comunidades campesinas. Una muestra de herramientas de
(...leer más)
Tres cooperativas de la Provincia de Buenos Aires fueron beneficiadas con fondos del programa Fuerza Solidaria, con tasas preferenciales. En el marco del
(...leer más)
Una herramienta para aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas El código de barras permite el reconocimiento de un artículo de
(...leer más)
Con la participación de James Muir, miembro de la “Texas A&M University” (EE.UU.) e integrante del laboratorio AgriLife, se realizó una capacitación que
(...leer más)
La conforman 23 entidades públicas y privadas con el objetivo de lograr una producción sustentable, respetuosa del medio ambiente y de la salud
(...leer más)
Los allenses se acercaron a las instalaciones del Anfiteatro Municipal para comprar pescados y mariscos del Golfo San Matías a precios económicos. “Comé
(...leer más)
Con costos interanuales superiores al 52% en términos nominales en más de la mitad de las economías regionales y precios con volatilidad al
(...leer más)
Con el objetivo de dar a conocer el trabajo de la institución y su producción, el Mercado Artesanal participó del XIII Encuentro Provincial
(...leer más)
Desde el Foro Nacional por un Programa Agrario, Soberano y Popular expresaron que el gobierno de Mauricio Macri apura la designación de nuevas
(...leer más)
Entidades nacidas del seno de la Federación Agraria Argentina (FAA), cooperativas de primero y segundo grado, filiales cordobesas y santafesinas con presencia histórica,
(...leer más)
Los productores frutícolas rionegrinos podrán presentar su solicitud para acceder a financiamiento para la compra de agroinsumos con una tasa de interés del
(...leer más)
Se trabajó sobre herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad para el control de apiarios, trazabilidad en la producción y sanidad de los mismos.
(...leer más)
La actividad, de carácter gratuito, está destinada a trabajadores rurales, productores y estudiantes y se desarrollará en la Facultad de Ciencias Agrarias de
(...leer más)
Desde la Chacra Experimental Integrada Barrow se organizó la actividad en la Sociedad Rural de Coronel Dorrego. La capacitación estuvo destinada a los
(...leer más)
Pescadores locales se reunieron con autoridades provinciales y municipales para elaborar un plan de manejo de la pesquería del Lago Pellegrini. La reunión
(...leer más)
Los productores rurales tendrían que evitar las quemas prescritas si las condiciones climáticas son desfavorables. La Dirección de Defensa Civil del Ministerio de
(...leer más)
La capacitación estará orientada a un ambiente que ocupa una importante superficie en la provincia de La Pampa: el bosque del caldenal. Este
(...leer más)
Investigadores desarrollaron un prototipo de equipamiento que busca optimizar las condiciones de trabajo de la cuadrilla. Ingenieros del Instituto para la Agricultura Familiar
(...leer más)
La numerosa participación de productores hortícolas da cuenta del interés por mejorar la producción del cultivo en la región. La capacitación fue organizada
(...leer más)
En la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) de Hilario Ascasubi docentes de establecimientos educativos de la zona participaron del segundo taller participativo e interdisciplinario
(...leer más)
Los productores avícolas de la localidad pampeana desarrollan una importante tarea, tanto desde lo laboral como desde lo económico. Cada mes se faenan
(...leer más)